En la Escuela Superior de Comunicación y Marketing de Granada nos importa tu futuro y prepararte profesionalmente para él, es nuestro cometido. Por eso, en nuestra guía de contenidos te ayudamos a dar con las principales claves para que tu búsqueda de empleo tenga mayores probabilidades de éxito.
Gracias a la Consultora Robert Walter, líder en búsqueda y selección especializada, que publicó una serie de pasos a seguir para encontrar empleo, hemos desarrollado esta infografía para que puedas tomar nota y poner en práctica estas seis claves para encontrar el trabajo que realmente estás buscando.
¡¡Te deseamos mucha suerte!!
La Metamorfosis de las marcas
«La Metamorfosis de las marcas» es un ebook realizado por Best Relations, agencia de consultores de Comunicación y Social Media fundada en 1998. Un documento muy interesante donde se repasa tecnología, internet y cambios en la nueva era.
Su autor, Diego Rivera es director de Estrategia y Creatividad en la consultora de comunicación y social media Best Relations. Es autor también de “Fast you! Slow me!” (2013), primer white paper escrito en castellano sobre slowcomm o comunicación al servicio de valores y promesas reales. Fue coautor del libro “La vuelta al mundo de la empresa en 500 tweets”, de Agustín Medina (2014), y del ebook sobre innovación “Perspectivas Wellcomm” (2014).
En ESCO consideramos fundamental que nuestros alumnos estén actualizados con las constantes novedades que se van produciendo en el sector de la comunicación, el marketing y las nuevas tecnologías.
Este imprescindible documento lo puedes DESCARGAR AQUI.
La Biblia del Periodismo de Marca en ESCO
El periodismo de Marca, un boom que no te puede pillar «desprevenido»
Anota los 10 MANDAMIENTOS DE LA BIBLIA DEL PERIODISMO DE MARCA
Contenido vía Marketing Directo
Un día inclusivo en ESCO
Ayer se celebró en ESCO una jornada de charlas y talleres con jóvenes con diferentes tipos de discapacidad. Esta actividad se enmarca dentro de la iniciativa de la Universidad de Granada Campus Inclusivo. Campus sin límites 2015, organizado por la profesora titular de Derecho Civil, Esperanza Alcaín, del 19 al 29 de este mes.
Un día inclusivo con charlas sobre la formación que ESCO y ESCAV ofrece, experiencias personales de antiguos alumnos con alguna discapacidad, como Joshua García, invidente y licenciado en periodismo. También contamos con una proyección accesible con cortometrajes audiodescritos y subtitulados y un pequeño taller sobre herramientas gratuitas para Internet, fue el programa de la jornada #ESCOinclusiva que se celebró ayer en Aula Magna.
Os dejamos con el Storify de la jornada con los tweets más destacados.
Los libros recomendados por alumnos de ESCO y ESCAV
El pasado 23 de Mayo con motivo del Día Internacional del libro, desde ESCO Granada quisimos conocer los gustos de nuestros alumnos y que nos recomendaran su libro favorito.
Para motivar la participación y recibir los nombres de los libros recomendados por nuestros alumnos tanto de ESCO como de ESCAV, comunicamos que se elegiría en sorteo a uno de los participantes que sería obsequiado con uno de los libros de la lista.
En recepción colocamos una pequeña urna donde los participantes iban dejando sus recomendaciones. Tras dos semanas, recogimos la caja con 52 libros recomendados. Una vez leídos todos, se incluyeron dentro del sorteo anunciado previamente. Dicho sorteo se realizó a través de la página web Sortea2.com y la ganadora ha sido: ROCÍO PLATA (alumna de 4º grado de Publicidad y Relaciones Públicas)
¡¡Felicidades Rocío!!
LISTADO DE LIBROS RECOMENDADOS
- María García Ruiz recomienda: “Los renglones torcidos de Dios” de Torcuato Luca de Tena
- Irene Gándara Fernández recomienda: “No culpes al Karma de lo que te pasa por gilipollas” de Laua Norton
- Laura Sánchez León recomienda: “Una guía extraordinaria del éxito” de Robin Sharma
- Juan Carlos Aguayo Salmerón recomiendo “El nombre del viento” de Patrick Rothfuss
- Antonio Nogueras Millán recomiendo “El sueño de mi desvelo” de Antoni Daniel
- Álvaro Rodríguez recomienda “El lápiz del carpintero” de Manuel Rivas
- Leticia Pérez de la Blanca recomienda “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón
- Paloma López García-Pelayo recomienda “Código da Vinci” de Dan Brown
- Paula Barceló Canals recomienda: “Rayuela” de Julio Cortázar
- María López Valverde recomienda: “Sandman” de Neil Gaiman
- Antonio l. Nogueras recomienda: “Futbolistas de Izquierdas” de Quique Peinado
- Amira Yousef Abdelaziz recomienda: “El guardián entre el centeno” de J.D. Salinger
- Silvia Liñares recomienda: “Aprender a educar” de Naomi Aldort
- Teresa Lafuente Gil recomienda: “How to be a parisian? Wherever you are Caroline” de Maigret
- Sara De Blas recomienda: “Esculpir en el tiempo” de Andrei Tarkovski
- Devin A. Rogouski recomienda: “Hacia rutas salvajes” de Jon Krakauer
- Virginia Carrillo Díaz recomienda: “A sangre fría” de Truman Capote
- Rosa Sánchez recomienda: “Hacia rutas salvajes” de Jon Krakauer
- Mº Ángeles Moren Pérez-Artacho recomienda: “El jardín del norte” de Boris Izaguirre
- Lucas Zegri recomienda: “El nombre del viento” de Carlos Ruiz Zafón
- Mafal Fall recomienda ”Dime quien soy” de Julia Navarro
- Elvis Espinosa recomienda: “A sangre fría” De Truman Capote
- Anónimo recomienda “El arte dela guerra” de Suu Tzu
- Cristina Chaparro Vélez recomienda “Asfixia” de Chuck Palahniuk
- Diego Naranjo Domínguez recomienda: “La sombra del viento” de Carlos Ruiz Zafón
- Roció Plata Gálvez recomienda: “Las luces de septiembre” de Carlos Ruiz Zafón
- Daniel Fernando Sánchez-Garrido Ramos recomienda: “El mundo azul, ama tu caos” de Albert Espinosa
- Carlos Pascual recomienda: “El honor del samurái” de Takashi Matsuoka
- Ana Belén Sabio Bonilla recomienda “El último viaje del valentino” de Santa Montefiore
- Mary Paz Baclan recomienda: “Sangra” de Clara Peñalver
- Javier Poral recomienda: “El nombre de la rosa” de Umberto Eco
- Álvaro Bosquet García recomienda: “El ejército perdido” de Valerio Manfredi
- Juan Carlos Roa Fernández recomienda: “Gente tóxica” de Bernardo Stamateas
- David Borragon Peral recomienda: “La metamorfosis” de Franz Kafka
- Miguel Roa Fernández recomienda: “El guardián entre el centeno” de J.D. Salinger
- Miguel Ángel Rodríguez Pinto recomienda: “Historia de la Belleza” de Umberto Eco
- Sara de Blas recomienda: “Esculpir en el viento” de Carlos Ruiz Zafón
- Anónimo recomienda: “Lolita” de E. Egea
- Cristina Sánchez Donaire recomienda: “El principito” de Antoine de Saint-Exupéry
- Manuela García Vega recomienda: “Dime quien soy” de Julia Navarro
- Marina Fernández García recomienda: “El libro rojo de la publicidad” de Luis Basal
- Nati Vázquez Acero recomienda: “Seis sombreros para pensar” de Edward de Bono
- Naomi Castro Sánchez recomienda “El alquimista” de Paulo Coelho
- Carmen Román Martínez recomienda: “Para vos nací” de Espido Fraire
- Jesús Cristóbal Alba Domínguez recomienda: “Pídeme lo que quieras” de Megan Maxwell
- Laura Horcajadas recomienda: “Dime quién soy” de Julia Navarro
- Marta Lara Agredano recomienda: “El club de la lucha” de Chuck Palahniuk
- Cristina Luque Jiménez recomienda: “La tempestad” de Juan Manuel de Prada
- Natalia Lombarda Castro recomienda: “El Decamerón” de Giovanni Boccaccio
- José recomienda: “La isla del tesoro” de Robert Louis Stevenson
- Montse Cerezo recomienda: “Todo Mafalda” de Quino
- José A. Rodríguez recomienda: “El detective del Zaidín” de Alfonso Salazar
Si quieres recomendarnos el tuyo, escríbenos un comentario y te añadimos a esta lista. ¡Gracias!
Claves para emprender con éxito
Claves para emprender con éxito es la infografía que hoy os compartimos. Hace unos años que el emprendimiento, bien por necesidad bien por la aparición de las nuevas tecnologías y su potencial, está en auge y cada vez son más personas las que se embarcan en esta aventura.
Para emprender, además de tener una buena idea de negocio (algo difícil para los que no son muy observadores ni creativos) es importante conocer las claves y las características principales que un buen emprendedor ha de tener para conseguir éxito con su empresa. Algunas de éstas se aprecian asequibles y sencillas a primera vista, pero es la constancia y la capacidad para poderlas llevar a cabo día a día lo que hará que una idea de negocio sea levantada, trabajada y conseguida con éxito.
Si te gusta la infografía que los creativos de ESCO han realizado para darte a conocer los pasos a seguir para emprender con éxito, nos encantaría que la pudieras compartir con tus amigos o con aquellos que creas que puedan estar interesados.
Ranking Agencias Creativas
Descárgate este PDF con el Ranking de las agencias Creativas a nivel Nacional.
Documento realizado por Grupo Consultores.
Transformación digital de los negocios #eBook
En la Escuela Superior de Comunicación y Marketing de Granada trabajamos para que tanto alumnos, profesores y personal de la escuela estén actualizados y reciban aquellos documentos que puedan ser de su interés.
Hoy, gracias a Foxize School, la Escuela de Negocios Digitales, os traemos este eBook gratuito «Transformación digital de los negocios». Un libro repleto de las opiniones de expertos de distintos sectores, de empresas grandes y pequeñas, de organizaciones tradicionales y otras disruptivas.
El objetivo es que la persona que se descarga este ebook además de leer, contrastar, pensar y reflexionar sobre todo, pueda también acoger y desarrollar nuevas ideas que descubrir en este documento.
Puedes descargarlo AQUÍ.
Pinterest, la tercera red social más popular #ManualRRSSESCO
La plataforma social Pinterest, especializada en imágenes, se ha convertido en la preferida de las marcas para vender sus productos.
Dentro de nuestro #ManualRRSSESCO donde ofrecemos una pequeña guía de orientación para gestionar adecuadamente las redes sociales, hoy hablamos de Pinterest, la tercera red social más popular.
Esta plataforma consiste en compartir fotografías con la opción de que sus usuarios puedan crear tableros según la temática que ellos quieran y de este modo administrar sus imágenes favoritas según los diferentes temas: hobbies, eventos, decoración… Los usuarios pueden realizar búsquedas según sus intereses “pinboards”, hacer “re-pin” a las imágenes para añadirlas a sus colecciones y darles a me gusta.
Esta plataforma fue fundada hace tres años por Ben Silbermann, Paul Sciarra y Evan Sharp.
Pero a pesar de sus pocos años de vida, Pinterest se ha convertido en una de las redes sociales con más relevancia y en una de las plataformas más efectivas para conseguir presencia on-line y fomentar el engagement con el público.
Esta cualidad ha hecho que uno 1 de cada 4 empresas que conforman el Fortune Global 100 tenga su perfil en Pinterest, ya que el 69% de los clientes afirma haber encontrado en Pinterest un producto que había comprado o que tenía intenciones de comprar, de este modo Pinterest se convierte en el lugar ideal para atraer compradores de productos mediante imágenes de buena calidad y de una forma menos agresiva que en la publicidad.
Las marcas que realmente aprovechan esta oportunidad son las empresas destinadas a un público femenino ya que el 80% de los usuarios de Pinterest son mujeres y los temas más buscados van desde la decoración del hogar, repostería a ropa.
Los trucos
Para conseguir más seguidores en tus tablones de imágenes lo aconsejable es hacer una buena diferenciación de cada tema, para que a los usuarios les sea más fácil encontrar lo que buscan, etiquetar bien las fotos según los Trending topic del momento,etc. Cuanto más se ajusten los “pin” de tus fotos a estos Trending más oportunidades de ser vistos tendrán.
Y por último sigue a los perfiles más relevantes para ti o tu empresa.
Entre los usuarios con más seguidores de esta red encontramos a Jane Wang con 8 millones de seguidores, Evan Sharp con 3 millones o Caitlin Cawley con casi 3 millones de seguidores.
Instragram: la red visual del momento #ManualRRSSESCO
Entre las redes más exitosas y populares de internet encontramos Instagram Red social fundada en 2010 en San Francisco por Kevin Systrom y Mike Frieger y adquirida 2 años más tarde por el líder indiscutible en las redes sociales, Facebook. La finalidad de esta red creada para dispositivos móviles es compartir fotografías utilizando una serie de filtros para el retoque fotográfico y etiquetándolas con #hashtags para que tengan mayor visibilidad en la red.
En este último año la popularidad de Instagram ha crecido como la espuma alcanzando los 300 millones de perfiles o Instagrammers, como se les llama a los usuarios más activos. La red visual de fotografías supera con esta cifra a los usuarios de Twitter convirtiéndose así, en la red más popular entre los jóvenes de 13 a 19 años.
Entre los famosos más aficionados a esta red encontramos encabezando la lista a Justin Bieber, Rihanna o Beyonce con 20 millones de seguidores. Pero no solo los famosos mundialmente conocidos consiguen este número de seguidores en Instagram, muchos otros también han conseguido hacerse un hueco en esta red con un número importante de seguidores. Aquí encontramos a la National Geographic con 13 millones, al fotógrafo Murad Osmann con 2 millones o a la bloguera de moda Chiara Ferragni con 3 millones de seguidores.
Pero no sólo cuenta la imagen para tener más visión en la red, también cuenta el etiquetado que hagas de ésta. Entre los hashtags más populares y que la gente busca más, encontramos #love #instagood #friends #girls #summer #cute.
Además desde la sede de Instagram todos los fines de semana realizan un concurso llamado Weekend Hashtag Project. Aquí se puede ver un ejemplo. Todos los usuarios que quieran participar deberán etiquetar una foto que suban ese fin de semana con ese hashtag y la foto del ganador será publicada en la cuenta oficial de Instagram.
Si te gusta esta red social, no lo dudes, créate un perfil y ¡cuéntanoslo!