Exitazo de la 9ª edición de la Pasarela Solidaria Cruz Roja Granada


La Pasarela Solidaria Cruz Roja Granada nos ha dejado grandes momentos para el recuerdo. El acto estuvo conducido por el comunicador Fernando Argüelles y Beatriz García del diario Ideal. Contó con Beatriz Peñalver como diseñadora invitada y un desfile de marcas de El Corte Inglés. Además, se disfrutó de la muestra Cuellos y Solapas de la Escuela de Artes y Oficios de Almería.

Numerosas personalidades se dieron cita en el Hospital Real. El evento tuvo como anfitriona a la presidenta de Cruz Roja Granada, Eugenia Rodríguez-Bailón. En representación de la Universidad de Granada, que cedió las instalaciones, acudió la rectora, Pilar Aranda.

Una beca de ESCO para la ganadora de la Pasarela Solidaria

La ganadora de la Pasarela, dirigida por Pepita Carmona, ha sido Lucía Rodríguez, que ha conseguido un premio de 1.000 euros al Mejor Diseño otorgado por EI Corte Inglés, que recogió de manos de Carlos Hernández Martín-Morey, responsable de Relaciones Institucionales de la firma.

Pasarela solidaria Cruz Roja Granada

Fotos: JJCAR Fotografía

Además, ESCO otorgó a la ganadora una beca para cursar el Máster en Moda: Comunicación y Gestión, para recompensar su talento y que siga formándose en este apasionante mundo.

La joven diseñadora Inmaculada Ortega consiguió una mención especial por su colección. Para ESCO fue especialmente emocionante contar entre los participantes con Daniel Campoy, egresado de nuestro Máster de Moda y al que auguramos una prometedora carrera.

También se presentaron al concurso los jóvenes diseñadores Blanca Álvarez, Elvira Jiménez, María Alcalde Bermejo, Daniel Campoy, María del Mar Magaña y Jeniffer Sánchez.

Un jurado comprometido

El jurado estuvo compuesto por Raquel Ruz, concejala de Movilidad; Conchi de Luna, representante de Grupo Luna; la periodista de Canal Sur, Charo Rodríguez; Paco Cabrera Rincón, en representación de El Corte Inglés y Marta Sánchez, coordinadora de los Programas Máster de ESCO Granada.

Los miembros del jurado destacaron que la colección ganadora contaba con un gran valor añadido por su selección de tejidos, pensados para las personas con problemas dermatológicos.

Apoyo de la sociedad granadina

Pasarela Solidaria Cruz Roja Granada

Fotos: JJCAR Fotografía

La Pasarela contó con una amplia presencia municipal, encabezada por el alcalde de Granada, Francisco Cuenca y concejales de la corporación municipal como Pepa Rubia, concejala de Medio Ambiente; Raquel Ruz, concejala de Movilidad; Nuria Gutiérrez, concejala del PSOE; José Antonio Huertas, concejal del PSOE; Carlos Ruiz Cosano, concejal del Partido Popular y Mónica Rodríguez, concejala de VOX.

Y lo más importante: gracias a este evento, Cruz Roja Granada recibe el apoyo de la sociedad granadina para continuar avanzando con sus proyectos sociales destinados a ayudar a la infancia.

El evento, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Granada y la Universidad de Granada. Cuenta con el respaldo de empresas como El Corte Inglés, Alsa, Orozco, Gestión y Comunicación; aire; Calero Aguilera, Manzano Ópticas, Talleres Salcedo, Gran Hotel Luna de Granada, grupo Molina Olea, Escuela Internacional de Protocolo, Escuela Superior de Imagen Integral, Insúa Peluquería, Farmacia Mónica, Joyería Juan Manuel; Coca Cola, Electrónica Galán, Digasa, ESCO y Alsur.

ESCO consolida su patrocinio de este evento que ya se ha convertido en una de las citas solidarias más importante de la ciudad. ¡Nos vemos en la décima edición!

Juntos Saldremos de esta Crisis, una iniciativa de un alumno para asistir a autónomos y PYMES


Un estudiante de ESCO de Granada ha lanzado una plataforma colaborativa cuyo objetivo es ayudar a reponerse del impacto económico que ha tenido el coronavirus en España al sector más perjudicado

La plataforma ofrecerá asesoramiento gratuito sobre comunicación, marketing digital, empresa y derecho, además de abrir sus puertas a la colaboración de las personas que quieran ayudar a autónomos y PYMES 

Vídeo de presentación del proyecto

Un estudiante universitario ha lanzado la plataforma Juntos Saldremos de esta Crisis, una iniciativa solidaria y colaborativa cuyo objetivo es ayudar tanto a autónomos como a pequeños negocios de todos los sectores, dos de los colectivos más castigados por la recesión que atravesará España tras el impacto del coronavirus. Con este fin altruista, Cayetano Iváñez, alumno de cuarto curso del grado de Publicidad en la Escuela Superior de Comunicación de Granada (ESCO), ha habilitado una página web (www.juntossaldremosdeestacrisis.com), que sirve de soporte para ofrecer asesoramiento gratuito sobre comunicación, marketing digital, empresa y derecho, además de constituir un punto de encuentro para todas aquellas personas que deseen aportar su granito de arena. 

La idea surgió con la caída que sufrió el IBEX 35 a causa de la crisis sanitaria provocada por el COVID-19, apenas dos días antes de que fuese declarado el estado de alarma, la más grande de su historia. Los principales perjudicados de este desplome son los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (PYMES), un grupo que supone la base de la economía nacional y cuyo futuro es incierto. Juntos Saldremos de esta Crisis pretende arrojar luz a su complicada situación y ofrecerles una superficie sólida que les permita coger impulso. 

El trabajo de esta plataforma prospera en diferentes vías de acción. Por un lado, el equipo de Juntos Saldremos de esta Crisis, compuesto actualmente por cinco estudiantes de ESCO con experiencia profesional, ofrece su asesoramiento de forma altruista para facilitar a todo aquel que lo necesite la adaptación al contexto digital, fundamental para la supervivencia de cualquier negocio actualmente. Comunicación, y marketing digital son las especializaciones de los impulsores de esta iniciativa, aunque no los únicos campos en los que actuará. 

Aquí cobra importancia la segunda línea en la que ahondará el trabajo de la plataforma. Para poder reducir las limitaciones en la ayuda, en Juntos Saldremos de esta Crisis confluyen varias empresas que, de forma gratuita, han querido adherirse para dar un empujón a los más afectados por la caída de la economía ofreciendo sus servicios. La plataforma permanecerá abierta a la colaboración todas aquellas personas que quieran remar en la misma dirección y ayudar tanto a autónomos como a PYMES, que podrán unirse enviando un correo a Colabora@JuntosSaldremosDeEstaCrisis.com o rellenando el formulario que encontrarán en la página web.

Por el momento, son diez los colaboradores, especialistas en derecho, finanzas y coaching, que respaldan el proyecto, que han permitido asistir ya a alrededor de una decena de empresas, por medio de un servicio que destaca por su rapidez y la cercanía en la atención prestada, puesto que cada caso se trata de forma individualizada y directa. 

Los perfiles en redes sociales de la plataforma constituyen una tercera vía de trabajo, con la que Juntos Saldremos de esta Crisis pretende ofrecer ayuda de forma instantánea y alcanzar a un mayor número de personas. Sus cuentas ya publican y replican información, consejos y contenido veraz que pueda servir de ayuda a autónomos o PYMES en esta inestable situación económica y empresarial, obteniendo a cambio una respuesta más que satisfactoria. 

Nota de prensa enviada por el departamento de Comunicación de Juntos Saldremos de esta Crisis

Concurso ACOES


¿Quieres demostrar tus habilidades como diseñador gráfico y colaborar con una buena causa? Fundación ESCO colabora con ACOES Granada en el concurso de diseño de carteles organizado por esta asociación. Para participar, escribe a redessociales@escogranada.com y te enviaremos el material corporativo que necesitarás para crear tus diseños.

BASES

Concurso diseño de carteles para ACOES Granada: el concurso consistirá en realizar el diseño de:

  • 8 diseños diferentes de carteles tamaño A2: debe incluirse el logo de la Asociación, con foto y el lema “aprendiendo a compartir”. en cada uno de los carteles deberá ser nombrado un proyecto de los realizados por la asociación que son:
  1. Educación: Colegios
  2. Educación: Escuelas infantiles
  3. Ancianos
  4. Universitarios: ayuda al estudio
  5. Populorum Progresio
  6. Centros de Capacitación Juvenil
  7. Becas de Estudio San Miguel
  • 3 diseños verticales tamaño 2m x 90cm: debe incluir la información del evento:
  1. Logo y lema del encuentro: lema “Creciendo juntos”
  2. Encuentro anual de voluntarios ACOES
  3. Granada 2016
  4. 24,25 y 26 de Junio
  5. CM Santa Cruz la Real
  6. Espacio para logos de patrocinadores ()
  • 1 diseño horizontal de 3x1m : debe aparecer:
  1. Logo de la asociación.
  2. Nombre de la asociación completo: Asociación Colaboración y Esfuerzo (ACOES)
  3. Lema de la asociación: “Aprendiendo a compartir”

ESCO sonríe a ASPACE en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral #DMCP


Hoy, en el día de la sonrisa, los alumnos de la Escuela Superior de Comunicación y Marketing de Granada, le dedican este gesto a la Confederación ASPACE. Y es que, el próximo 7 de octubre se celebra el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, por lo que se está llevando a cabo una campaña en las redes sociales para darle visibilidad a una discapacidad que en España afecta ya a 120.000 personas. La idea: una fotografía o selfie y el hashgtag #DMPC para darle difusión a la causa.

20151001_115231 (1)

Además, con motivo de este evento se han repartido entre las entidades y federaciones ASPACE 15.500 pulseras del Día Mundial, que también servirán para promocionar esta acción en la que todo aquel que quiera podrá participar en el concurso con su foto y la etiqueta escrita en alguna parte: hoja de papel, en la piel, en un objeto. Un certamen en el que se premiará el selfie más original, votado por los propios usuarios en las páginas de Facebook y Twitter de ASPACE. El ganador recibirá de premio un fin de semana para dos personas en el hotel “El Planeta escondido” de la cadena Selecta hoteles.

Acompañando el selfie por la parálisis cerebral se debe retar a tres o más amigos a hacer lo mismo y así ayudar a ampliar la difusión de una de las causas más frecuentes de discapacidad motórica, la mayor en niños. Entre un 2 y un 2,5 por cada mil nacidos en España tiene parálisis cerebral, es decir, una de cada 500 personas.

De cara a la celebración del próximo Día Mundial de la Parálisis Cerebral, en ESCO hemos querido hacernos eco de la noticia que se está convirtiendo en un auténtico fenómeno viral solidario. Bloggers como Isasaweis, famosos como Nuria Roca o Marc Clote así como deportistas paralímpicos como la nadadora Teresa Perales también están ‘dando la cara’ para concienciar a la sociedad.

La campaña durará en redes sociales hasta el próximo miércoles 7 de octubre, Día Mundial de la Parálisis Cerebral y el ganador del concurso se dará a conocer a lo largo de la siguiente semana. Os invitamos a participar, y también a conocer la magnifica labor de ASPACE Granada